Curso de Ecografía Músculo Esquelética Músculo Esquelética Músculo Esquelética Músculo Esquelética Músculo Esquelética

MMII y MMSS MMII y MMSS MMII y MMSS

Prepárate para una capacitación completa en el mundo de la Ecografía Músculo Esquelética. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre nuestro curso, diseñado para equiparte con las bases teóricas y la experiencia práctica esencial. Descubre cómo este curso full immersion, guiado por expertos en ecografía y prácticas con pacientes reales, transformará tu habilidad diagnóstica.

Objetivo General del Curso

Capacitar a los profesionales de la salud para que dominen la técnica de ecografía en la evaluación completa de las articulaciones y los tejidos blandos de las extremidades superiores e inferiores. Esto permite un diagnóstico rápido, preciso y no invasivo de una amplia gama de patologías, desde lesiones deportivas hasta enfermedades degenerativas. Se busca que los médicos integren esta modalidad en su práctica diaria para complementar el examen físico y guiar procedimientos intervencionistas.

Fechas

Oct viernes 31, Nov sábado 01
domingo 02 y Dic viernes 05, sábado 06 y domingo 07

Horarios

De 8:00 AM
a
5:00 PM

Sede

Av. Venezuela, Torre Venezuela Piso 1, Urb. El Rosal, Mcpio. Chacao. Gran Caracas

Inversión

USD 420
Tasa Oficial
Banco Central de Venezuela

Requisitos y Competencias

Dirigido a:

Médicos Cirujanos egresados de Universidades Autónomas, Experimentales y Militares.

Médicos Especialistas y residentes en Traumatología, Reumatología, Médicina Deportiva, Anestesiología, Fisiatría y Radiología.

Médicos Ecografistas

Requisitos:

Poseer Título Universitario como Médico reconocido en el área de la salud, debidamente registrado y validado en Venezuela.

Carnet del Colegio de Médicos

Cédula de Identidad.

Competencias:

Conocimientos en Anatomía, Fisiología y Semiología Médica.

Interés y Motivación: Mostrar interés en aprender ecografía y actitud proactiva hacia el aprendizaje práctico.

Disponibilidad Tecnológica: Tener acceso a un dispositivo con internet para la fase online del curso.

Contenido Programático

1. Física del Ultrasonido

Contenido

  • Principios generales del ultrasonido, bases físicas y botonología.
  • Recomendaciones técnicas
  • Orientación y señalamiento de las imágenes
  • Técnica dependiente del operador y del equipo
  • Conocimiento y uso del equipo de ultrasonido (botonología).
  • Focos

2. Anatomía Músculo Esquelética

Contenido

  • Anatomía músculo esquelética sonográfica, estructuras, evaluación general normal y patológica
  • Anatomía normal y patología básica
  • Anatomía macroscópica
  • Anatomía microscópica
  • Histopatología general
  • Terminología general
  • Sonoanatomía y técnica de examen.
  • Validez del doppler color y el power doppler en la valoración de la actividad inflamatoria
  • Validez de criterio
  • Validez de constructo
  • Reproducibilidad
  • Valor predictivo
  • Sensibilidad al cambio
  • Factibilidad

3. Evaluación Sonográfica del Hombro, normal y patológico

Contenido

  • Anatomía. Revisión sistemática.
  • Articulación acromioclavicular
  • Supraespinoso
  • Infraespinoso, redondo menor y labrum posterior

4. Evaluación Sonográfica del Codo, normal y patológico

Contenido

  • Anatomía clínica.
  • Ligamento colateral medial
  • Músculos y tendones
  • Codo anterior
  • Codo medial
  • Codo lateral
  • Codo posterior
  • Estructuras neurovasculares
  • Bursas
  • Examen ecográfico
  • Equipo
  • Técnica ecográfica (Región anterior, Región lateral, Región medial, Región posterior)

5. Evaluación Sonográfica de la Muñeca y Mano, normal y patológico

Contenido

  • Posición del paciente. Elección de una sonda o transductor adecuado y realización de ajustes de los parámetros del equipo de ultrasonido necesarios para su óptima evaluación.
  • Conocimiento de la anatomía y sonoanatomía de la región; así como de las variantes anatómicas más frecuentes.
  • Muñeca
  • Región dorsal. Compartimiento 1,2,3,4,5 y 6.
  • Región Palmar
  • Mano
  • Exploración de los dedos

6. Evaluación Sonográfica de la Cadera Pediatrica y de Adultos, normal y patológica

Contenido

  • Introducción
  • Indicaciones
  • Equipamiento
  • Técnica
  • Examen articular (Región anterior examen longitudinal, Región anterior examen transversal, Examen periarticular)
  • Tejidos blandos alrededor de la cadera (Aspecto anterior, Aspecto medial, Aspecto lateral, Aspecto posterior).

7. Evaluación Sonográfica de la Rodilla, normal y patológica

Contenido

  • Anatomía de la Rodilla
  • Indicaciones
  • Técnica de exploración de la rodilla
  • Región anterior
  • Región lateral
  • Región posterior
  • Suprapatelar longitudinal
  • Suprapatelar transversal en posición neutral
  • Suprapatelar transversal en máxima flexión
  • Infrapatelar longitudinal
  • Infrapatelar transversal
  • Medial longitudinal
  • Lateral longitudinal
  • Región posterior medial longitudinal
  • Región posterior lateral longitudinal
  • Región posterior transversal
  • Anormalidades en la exploración de rodilla

8. Evaluación Sonográfica del Tobillo y el Pie, normal y patológico

Contenido

  • Estudio de la anatomía ecográfica normal
  • Cara anterior
  • Cara lateral
  • Cara medial
  • Cara posterior
  • Cara plantar
  • Estudio en situaciones específicas
  • Artritis reumatoide (AR)
  • Gota
  • Espondiloartritis seronegativas
  • Tendinopatías

9. Prácticas con pacientes reales

Contenido

  • Realización del estudio bajo supervisión.
  • Elaboración de Informe bajo supervisión.

Full Inmersión  Full Inmersión  Full Inmersión  Full Inmersión  Full Inmersión  Full Inmersión  Full Inmersión 

0

Días

0

Horas Académicas Efectivas

0 %

Presencial

0 %

Teórico

0 %

Práctico

Prácticas con pacientes reales durante el curso y con equipos de alta Tecnología.

Métodos de Pago

Puede cancelar en cómodas cuotas desde el momento de la inscripción hasta el inicio del curso

Divisas en Efectivo

Billetes de la denominación que desee, en buenas condiciones.

Dólares Americanos $

Euros €

Pago Móvil

Tasa indicada por el Banco Central de Venezuela.

Datos:

Banco: Bancamiga (0172)
Rif: J-506806371
Número: 04123802112
L&M Clinic Express, C.A.

Plan de Financiamiento

Nos ajustarnos a tus necesidades económicas. Contáctanos directamente para darte la información completa y detallar tu caso.

Pulsa aquí para contactar directamente vía WhatsApp

Carrito de compra
Scroll al inicio